9ª EDICIÓN

HR & People Analytics

Transformar tu carrera en Recursos Humanos

  • Modalidad Online

  • 15 hrs.
  • 10 de marzo, 2025

Solicita más información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre:
Política de Privacidad

¡Únete y Prepárate!

HR Analytics

Certification

La transformación digital está cambiando en profundidad el futuro del trabajo y la gestión de los recursos humanos. La tecnología nos brinda, además de otras, la ventaja de tener más datos o información y es de vital importancia que sepamos analizarlos para poder mejorar procesos ya que: “Todo lo que se mide, mejora” y los datos de RR. HH. son los más importantes que cualquier empresa dispone. Pero las empresas no están tan avanzadas cuando se trata de conocer a sus empleados.

Objetivos del programa

  • Comprender la importancia de comenzar a tomar decisiones sobre empleados y candidatos basadas en datos y no solo en la intuición o la experiencia.

  • Comprender los aspectos clave a analizar en una organización para la ejecución con éxito de proyectos de HR Analytics.

  • Comprender los conceptos estadísticos fundamentales aplicables a RR. HH.

  • Fomentar el interés y entender los beneficios de utilizar herramientas de visualización de datos para la elaboración de cuadros de mando.

  • Interpretar, argumentar y valorar razonadamente la información basada en datos de RR. HH. para tomar decisiones.

Dirigido a:

  • Directores de RR. HH.

  • Profesionales de RR. HH.
  • Analistas de RR. HH.

  • HRBP, Managers y Leaders en general.

Contenido

Programa

  • El mundo está lleno de datos e información que están impactando en nuestras vidas. Predicen desde qué nos gustaría comprar basado en nuestros gustos de compras, hasta cómo se encuentra nuestro organismo y bienestar a través de las múltiples aplicaciones tecnológicas que disponemos.
  • Desde hace un tiempo la función de RR. HH. está lidiando con complejos retos empresariales, así como la introducción de nuevas tecnologías, haciendo que cada vez más, haya más demanda y deseo, de que se convierta en una profesión basada en datos y evidencias.
  • Pero todo empieza desde un cambio de mentalidad para querer y saber trabajar con los datos, ya que las palabras sin los números son solo opiniones.
  • A la hora de implementar People Analytics nos podemos sentir abrumados ante la pregunta de: “¿Y ahora cómo empiezo?”. Hay diversas estrategias, las cuales trataremos de profundizar con mayor detalle.
  • Sin dudas, la estrategia de generación de información disponible para el negocio es una de las posibilidades de implementación.
  • “Todo lo que se mide, mejora” por tanto, es imprescindible seleccionar adecuadamente los indicadores que van a ayudarnos a tener ese impacto en el negocio. Los cuadros de mando nos ayudarán a monitorizar los procesos y retos estratégicos para entender cómo las acciones que llevamos a cabo consiguen mover los indicadores en la dirección requerida.
  • Otra forma de abordar People Analytics está relacionado con el avance por sub proceso dentro de las áreas de Recursos Humanos. Es en ese camino que iremos recorriendo diferentes procesos y cómo podemos transformarlos a partir de una cultura analítica.
  • Esa transformación no es un cambio inocuo, sino que se trata de cómo cada una de las implementaciones que llevamos adelante dentro de Recursos Humanos, tengan el impacto que buscamos en el negocio.
  • En este módulo en particular, veremos procesos claves como el de Engagement, y las diferentes estrategias de medición de clima. Así como también repensar nuestros tradicionales procesos de onboarding y de retención de empleados.
  • ¿Podemos medir la rentabilidad de una capacitación? ¿Cuánto de nuestra inversión en capacitación tiene un impacto verdadero en el negocio?
  • Medir el impacto de nuestros entrenamientos puede ser una tarea muy compleja. ¿Pero cuánto esfuerzo estamos haciendo en esa dirección? ¿Qué métricas estamos considerando dentro del área?
  • En este módulo buscaremos despertar esa curiosidad por la investigación en cómo nuestros entrenamientos agregan valor al negocio.
  • En paralelo a esto también veremos otro proceso clave como es Performance. Y dentro del mismo, buscaremos entender cómo gestionamos el talento y qué estamos haciendo con nuestro top performer?
  • El análisis de datos en RR. HH. impacta a lo largo del ciclo completo de vida del empleado: desde la optimización de los procesos de selección, hasta la predicción de la rotación y la descripción de los motivos de salida de nuestros empleados.
  • El análisis convierte los datos en información, y la información es poder: poder para retener el talento, poder para desarrollar al máximo sus capacidades, poder para optimizar procesos, poder para mejorar la satisfacción de nuestros empleados. según generación y momento vital del empleado.
  • IA para identificar, diagnosticar y gestionar conflictos de equipo.

FORMADORES

José Enrique García

Data Driven People Analytics | Docente Business
Business intelligence e inteligencia artificial aplicada en People Analytics Procesos de analítica Data Driven

Fechas y horario

12 de noviembre al 26 de noviembre

  • Sesión 1:
    11 de marzo de 15:30 a 18:30
  • Sesión 2:
    13 de marzo de 15:30 a 18:30
  • Sesión 3:
    18 de marzo de 15:30 a 18:30
  • Sesión 4:
    20 de marzo de 15:30 a 18:30
  • Sesión 5:
    25 de marzo de 15:30 a 18:30

Modalidad

Live Training

La formación se realiza en directo y queda grabado para que los alumnos puedan acceder y repasar durante 1 mes más.

Seguimiento

Sesiones de mentoría

y comunidad de alumnos en línea, aprendizaje colaborativo, en el Campus de Facthum.

Plazas limitadas

Conviértete en un experto en Análisis de Datos en RR. HH.

Descuento exclusivo para asociados de DCH y HR Talents

Solicita más información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre:
Política de Privacidad